CONCIERTOS Y ARQUEOMÚSICA CVLTVRO

Fecha de inicio
Fecha final
Temática
Todos
conciertos y arqueomúsica en la villa romana la olmeda en 2023 del programa de actividades cvltvro mosaico cultural

_____

CONCIERTOS:

  • NOCHE EUROPEA DE LOS MUSEOS: "Circumterra. Primera vuelta al mundo" por AMALGAMA FOLKDía 13 de mayo a las 19:30 horas en la Villa Romana La Olmeda. Actividad gratuita. Amalgama folk nace en el 2003 en Palencia y este año celebra su XX Aniversario. Desde sus inicios el grupo se dedica a la investigación de las raíces histórico-musicales de nuestra cultura donde descubren que nuestra música tradicional urde sus raíces en la convivencia con los diferentes pueblos que han formado parte de nuestra historia. Acceso gratuito a partir de las 19:00 horas hasta completar aforo. No es necesario reservar para asistir al concierto. Servicio de autobús desde Palencia para asistir, a 6€/persona (pago por transferencia) previa reserva llamando al 979 119 997 o enviando un correo electrónico a info@villaromanalaolmeda.com. Tarifa de bus no reembolsable. Salida desde San Lázaro a las 18:00 horas.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. JOHN FELLINGHAM. Día 18 de mayo de 10:30 a 18:30 horas en la Villa Romana La Olmeda. Acceso gratuito al yacimiento durante toda la jornada, no es necesario reservar. John Fellingham nació en Londres, donde estudió violonchelo en el Trinity College of Music. Estuvo en varios países, como India, China, Nepal y Perú. Viajar con un violonchelo de tamaño normal no era fácil y un día conoció a un luthier en Marsella que le dijo que estaba dispuesto a experimentar construyendo un violonchelo de dimensiones mucho más pequeñas. Quedó muy satisfecho con el resultado y ese es el instrumento que sigue tocando hoy. También toca la flauta india Bansuri de bambú, que aprendió en la India y el banjo. Llegó a Palencia por primera vez hace unos 22 años e inmediatamente se enamoró de la ciudad y de la gente. Se siente profundamente agradecido a todos los Palentinos que le han apoyado con ‘GotTalent España’ donde se clasificó.
  • DÍA EUROPEO DE LA MÚSICA. "Symposium. Antigua Grecia Clásica"  por ESEMBLE MELPOMEN.  Día 21 de junio a las 19:30 horasAcceso gratuito hasta completar aforo. Symposium es la obra dirigida por el arqueólogo y músico Conrad Steinmann a partir de sus investigaciones minuciosas de los instrumentos y de la cultura de la Antigua Grecia. Por primera vez, se revive la música a través de una intensa investigación y reconstrucción del periodo griego clásico, utilizando los instrumentos, y aplicando las técnicas originales de juego, llegando a recrear la vida musical cotidiana del pueblo heleno. Acceso libre y gratuito a partir de las 19:00 horas hasta completar aforo. No es necesario reservar para asistir al concierto. Servicio de traslado en autobús desde Palencia a 6€/persona (pago por transferencia) previa reserva llamando al 979 119 997 o enviando un correo electrónico a info@villaromanalaolmeda.com. Tarifa de bus no reembolsable. Salida desde San Lázaro a las 18:00 horas.
  • ANIVERSARIO DESCUBRIMIENTO DE LA VILLA. JOHN FELLINGHAMDía 5 de julio de 10:30 a 18:30 horas en la Villa Romana la Olmeda. Acceso gratuito al yacimiento durante toda la jornada. No es necesario reservar.
  • IL PARNASO MUSICALE. Concierto “Canto de sirenas". Día 28 de julio a las 19:30 horas. Il Parnasso Musicale nace con la vocación de transmitir la música que ama llena de sentimiento, naturalidad y vivencia e intentando llegar a todos los públicos. Su misión hace sentir, en la medida de sus posibilidades y con ayuda de la música, el paraíso de la tierra, que sirve como vehículo para anclar esa energía amorosa de unidad y paz en el corazón del ser humano. Canto de Sirenas, es la búsqueda, la seducción y la pasión de las músicas y melodías del Atlántico y el Mediterráneo. Acceso libre y gratuito a partir de las 19:00 horas hasta completar aforo. No es necesario reservar para asistir al concierto. Servicio de traslado en autobús desde Palencia para asistir, a 6€/persona (pago por transferencia) previa reserva llamando al 979 119 997 o enviando un correo electrónico a info@villaromanalaolmeda.com. Tarifa de bus no reembolsable. Salida desde San Lázaro a las 18:00 horas.
  • CONCIERTO DE JOHN FELLINGHAMDía 25 de agosto de 10:30 a 18:30 horas en la Villa Romana la Olmeda (atención, cambio de la fecha original programada). Actividad incluida en la entrada a la villa correspondiente, hasta completar aforo. No es necesario reservar.
  • COHORS TYMPANUMDía 31 de agosto a las 19.30 horasAcceso libre y gratuito hasta completar aforo. El grupo Cohors Tympanum se dedica al estudio e interpretación de Música de la Antigüedad anterior a la Música Medieval. Los sonidos de Mesopotamia, Egipto, Grecia, Roma e Israel con los instrumentos fielmente reproducidos, nos transportan a través de la música y el canto a mundos lejanos a través de sonidos, que, gracias a la investigación y el estudio científico de este grupo, perduran con fidelidad hoy en día.

_____

ARQUEOMÚSICA:

Tras la adquisición el año pasado del Hydraulis por parte de la Diputación de Palencia y después darlo a conocer en sus primeras jornadas de Arqueomúsica, no queremos dejar pasar la oportunidad de seguir conociendo el funcionamiento del valioso instrumento y posibilitar así que los estudiosos e interesados puedan acercarse a la música romana. Por ello, las II Jornadas de Arqueomúsica, "a propósito del Hydraulis" tendrán lugar este año del 8 al 12 de agosto.

PROGRAMA

  • 8 de agosto: concierto de acceso libre y gratuito hasta completar aforo, a las 19.30 h. “Los sonidos de la Villa”, por Tintinnabulum.
  • 9 de agosto, mañana:
    • 9.30 h. Salida en Bus desde Palencia para inscritos (Plaza de San Lázaro)
    • 11.00 h. Ponencia a cargo de D. Francisco José Udaondo Puerto. Organista. Director del Coro de la Universidad Pontificia, y profesor de la Universidad de Salamanca: “Hydraulis: del teatro a la iglesia. 2000 años de historia del órgano
    • 12.00 h. Ponencia a cargo de D. Federico Acitores. Organero y creador del Hydraulis de La Olmeda. Organería y Arte Acitores: “El Hydraulis de La Olmeda”
    • 13.00 h: Coloquio
  • 9 de agosto, tarde:
    • 14.30 h. Almuerzo en Saldaña para inscritos y ponentes
    • 17.00 h. Visita al Museo de La Olmeda en Saldaña
    • 19.30 h. Concierto de acceso libre y gratuito hasta completar aforo: “Sonos ex antiquis. Sonidos de la Antigüedad” a cargo de Hydraulia: Alberto Ruiz, hydraulis. Ana Aguado, organista. Natalia Bravo, voz.
    • Regreso en Bus tras el concierto para los inscritos y ponentes.
  • 10 de agosto, mañana:
    • 9.30 h. Salida en Bus desde Palencia para inscritos (Plaza de San Lázaro)
    • 11 a 13.30 h. Mesa redonda“Organología de la Antigüedad Clásica”
      • D. Francisco José Udaondo Puerto. Organista. Director del Coro de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA). Profesor de la Universidad de Salamanca (USAL)
      • D. Federico Acitores. Organero y creador del Hydraulis de La Olmeda (Acitores Organería y Arte. Torquemada. Palencia)
      • D. Samuel Maíllo. Catedrático de órgano del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (COSCYL)
      • D. Sixto José Castro Rodríguez. Catedrático de Estética. Departamento de Filosofía. Universidad de Valladolid (UVA).
      • D. Francisco Cortés. Luthier y Catedrático de Lutheria de Cuerda pulsada y frotada de la Universidad de Jaén (CSM). Director del grupo SKOLION, Grupo de Arqueología Musical GrecoRomana.
    • Entrega de diplomas a los inscritos
  • 10 de agosto, tarde:
    • 14.30 h. Almuerzo en Saldaña para inscritos y ponentes
    • 17.30 h. Concierto del Hydraulis de La OlmedaD. Samuel Maíllo“Mousiké Téchne”
    • 19.30 h. Concierto del grupo de Música griega y romana Skolion, Grupo de Arqueología Musical Grecorromana (Almedinilla, Córdoba). Director: D. Francisco Cortés. “Estética Musical y sonidos de la Antigua Roma”
    • 21.30 h. Regreso en Bus tras el concierto para inscritos y ponentes
  • 11 de agosto: Concierto de acceso libre y gratuito para todos los públicos hasta completar aforo, a las 19.30 h. Ars In Vita“Metamorphoses”. Espectáculo de música y danza inspirado en las Metamorfosis de Ovidio.
  • 12 de agosto: Concierto de acceso libre y gratuito para todos los públicos hasta completar aforo, a las 19.30 h. Neonymus“Evocando la Antigüedad”

INSCRIPCIONES

Todos los conciertos de las II Jornadas de Arqueomúsica son de acceso libre y gratuito hasta completar aforo. No requieren inscripción. El acceso se permite a partir de las 19 h.

Para asistir a las ponencias y mesa redonda es imprescindible la reserva previa, abonando la cuota de matrícula para las jornadas de los días 9 y 10 de agosto, que incluyen traslado en autobús, almuerzo y diploma, cumplimentando el boletín de inscripción y el pago correspondiente de la matrícula según indicaciones en los documentos que se adjuntan. Los formularios de inscripción y el justificante del abono de matrícula se remitirán por correo electrónico al Servicio de Cultura de la Diputación de Palencia a cultura@diputaciondepalencia.es

Localización

VRO LA OLMEDA

conciertos y arqueomúsica en la villa romana la olmeda en 2023 del programa de actividades cvltvro mosaico cultural