El viernes 14 de julio comienzan los talleres didácticos en La Olmeda para todos los públicos.

Temática
Todos
El viernes 14 de julio comienzan los talleres didácticos en La Olmeda para todos los públicos.
La Diputación de Palencia organiza una variada oferta de talleres educativos para todas las edades, gustos e intereses.

_____

La Institución Provincial presentó el pasado mes de abril el programa de actividades CVLTVRO 'Mosaico Cultural de la Villa Romana La Olmeda' organizado por su Servicio de Cultura, que en temporada estival se intensifica con multitud de talleres didácticos para todos los públicos e intereses, para mayor deleite de los habitantes de la comarca y también para los que vienen a disfrutar de la provincia durante sus vacaciones, convirtiendo así al yacimiento palentino en un referente patrimonial, turístico y cultural de primer orden.

_____

A través de actividades lúdicas y creativas, los más pequeños conocen y respetan el patrimonio, al tiempo que se divierten y entretienen de una forma completamente diferente. También se pretende que trabajen de forma conjunta con sus adultos de referencia, gracias a los talleres familiares y que se desarrollaran en torno al eje en el que se mueve La Olmeda, los mosaicos.

Los talleres didácticos de La Olmeda son un proyecto cultural y educativo puesto en marcha en la Villa Romana La Olmeda por la Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Cultura, desde hace ya varios años y que cada vez tiene más adeptos. Como novedad, este año se celebrará un taller de mosaico romano de nivel avanzado dirigido en exclusiva a un público adulto.

Los talleres tendrán lugar en el yacimiento arqueológico de Pedrosa de la Vega (Palencia) en un lugar habilitado en los jardines exteriores, a excepción del taller de mosaico avanzado que se realizará en el Museo de La Olmeda en Saldaña. Todas las actividades son gratuitas y las plazas son limitadas, por lo que es imprescindible la inscripción previa.

_____

14 / 15 JULIO - PEQUEÑOS ARQUEÓLOGOS, ¡VAMOS A EXCAVAR! - Son talleres infantiles dirigidos por la arqueóloga Eva María Martín Rodríguez. Los participantes, entre 7 y 12 años, realizarán una excavación arqueológica a su medida, manteniendo el rigor técnico y científico del propio concepto arqueológico en el que se aúnan experiencias multidisciplinares. El hábitat, la casa, el menaje y la necrópolis romana. Estudio de materiales y su recuperación. Documentación, dibujos, cotas e imágenes, finalizando con el tratamiento de los materiales. Durante el mes de julio habrá dos oportunidades para participar, el 14 y 15 de julio, de 11 a 14 horas (más fechas en agosto y septiembre), y se desarrollan en los exteriores del yacimiento de Pedrosa de la Vega. El taller es gratuito y las plazas son limitadas, completándose por riguroso orden de inscripción a través del siguiente enlace: https://forms.gle/CSFbHjXFtCuWuuJS9

_____

19 / 20 / 21 JULIO - ARTESANOS EN ROMA - Talleres infantiles dirigidos a participantes entre 6 y 12 años experimentando actividades relacionadas con los oficios de la Antigua Roma, para que tengan la posibilidad de experimentar y conocer los diversos materiales, herramientas y características de estas profesiones. Todos los talleres brindan información sobre la cultura y la historia, así como los requisitos asociados de imaginación, pensamiento racional y destreza manual. El objetivo es aumentar la conciencia sobre nuestra historia entre los participantes e inspirar un compromiso creativo con su propio entorno. Al finalizar la actividad, cada participante podrá llevarse a casa los trabajos realizados. Las tres actividades están guiadas en todo momento por monitores con dilatada experiencia en Historia, Historia del Arte y divulgación (Clío Gestión Cultural).

  • 19 JULIO - EL TELAR - La tejeduría era una actividad importante y bien desarrollada entre los oficios artesanos de época romana. Su manufactura podría ser tanto de carácter familiar como en talleres textiles especializados. Sin duda uno de los talleres más laboriosos pero igualmente divertido y atractivo, donde cada participante tendrá a su disposición un telar manual para crear su propio diseño. Tras una breve introducción al proceso de producción textil, los alumnos podrán tejer un pequeño trozo de tela con telares de bastidor que se llevarán a sus casas. De 11 a 14h. Dos turnos: de 11 a 12:30 o de 12:30 a 14h. Entre 6 y 12 años. Lugar La Olmeda. Plazas limitadas. Para apuntarse al taller, rellenar el boletín de inscripción en el siguiente enlace y enviarlo: https://forms.gle/P2tyAJpdE2c3iFgp8
  • 20 JULIO - PINTURA MURAL ROMANA. La decoración pictórica en el mundo romano constituía una actividad puramente artesanal, llevada a cabo por un equipo constituido por el albator, que prepara y realiza la mezcla, el tector, que prepara las capas de mortero y el sistema de sujeción a la pared, el pictor parietarius, que realiza la composición general y el pictor imaginarius, que realiza las composiciones figuradas más complicadas. En este taller los participantes aprenderán como se decoraban las villas romanas, cuales eran los estilos de pintura y sus técnicas. Con ayuda de los monitores, el alumno, sobre una tabla o pieza de escayola, plasmará en diferentes colores alguna de las escenas que se recreaban sobre los muros, experimentando con los materiales y técnicas. De 11 a 14h. Dos turnos: de 11 a 12:30 o de 12:30 a 14 horas. Entre 6 y 12 años. Lugar La Olmeda. Plazas limitadas. Para apuntarse al taller, rellenar el boletín de inscripción en el siguiente enlace y enviarlo: https://forms.gle/xsmN9zFUQabYx6Yx6
  • 21 JULIO - CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL DE PAJA Y BARRO - La paja combinada con el barro ha sido uno de los materiales de construcción más antiguos conocidos. De hecho, todavía hoy existen en pie muchas casas de barro y paja con más de 500 años de antigüedad que aún se están utilizando. Una mirada a los orígenes de los materiales en arquitectura para los niños y niñas que participen en el taller, descubriendo el adobe como sistema de construcción a través del juego. Con este taller aprenderán de manera práctica a conocer y manejar este material a través de la construcción de una tapia con mortero y caña. De 11 a 14h. Dos turnos: de 11 a 12:30 o de 12:30 a 14h. Entre 6 y 12 años. Lugar La Olmeda. Plazas limitadas. Para apuntarse al taller, rellenar el boletín de inscripción en el siguiente enlace y enviarlo: https://forms.gle/B58aUEN1rmW3GWyy6

_____

20 / 21 / 22 JULIO - TALLERES FAMILIARES PARA TODO TIPO DE PÚBLICO - Talleres experimentales guiados por monitores con dilatada experiencia en el mundo de la reconstrucción y divulgación históricas desde hace más de dos décadas, dirigidos por el investigador, escritor y divulgador en Historia y Arqueología Antigua Ricardo Cagigal.

  • 20 JULIO - MOSAICO ROMANO: INICIACIÓN - El taller, destinado a familias, jóvenes y niños a partir de 7 años, acerca el conocimiento de la cultura romana a partir de la realización de un mosaico en el que no sólo se aprende su técnica, sino los diferentes materiales, la organización del trabajo y qué tipo de herramientas utilizaban. El taller consta de una explicación práctica en la que podrán ver todo el proceso de construcción de mosaicos, desde la piedra en bruto hasta la lechada final que remata el mosaico, para finalizar poniendo en práctica los conocimientos adquiridos para fabricar su propia réplica de un mosaico romano. El taller es adecuado para todos los públicos. Los adultos realizarán un mosaico de 169 teselas y terminación con mortero de juntas. Los más pequeños lo harán de 81 teselas, terminación opcional con mortero de juntas o barnizado con cola, según la edad. Una vez realizado el mosaico, los participantes podrán llevárselo como recuerdo. Dos turnos: de 11:00 a 12:30 horas o de 13:00 a 14:15 horas en La Olmeda. Plazas limitadas. Para apuntarse al taller, rellenar el boletín de inscripción en el siguiente enlace y enviarlo: https://forms.gle/rLbMYLwYvkq6RuXT8
  • 21 JULIO - LA ESCRITURA ROMANA - En este taller, destinado a familias, jóvenes y niños a partir de 7 años, tratamos de explicar el origen de las letras tal y como hoy en día las conocemos. Los participantes, podrán ver, tocar y utilizar algunos de los soportes más utilizados para escribir en época romana, y los utensilios utilizados para ello, tablas de cera y stylus para escribir rayando las letras, papiros y cálamos para escribir con tinta, tablillas de madera a modo de postales de la época, tinteros de bronce y cerámica, calamos de latón y caña, todos los útiles conocidos para realizar nuestra propia experiencia de escribir en latín como lo hacían los romanos, conociendo y practicando los diferentes trazos caligráficos que cada letra nos permite realizar, en los tipo de escritura, capital, regular, cursiva. Después de haber puesto a prueba los conocimientos adquiridos y su destreza, los alumnos podrán llevarse su escrito en papiro de recuerdo. Dos turnos: de 11 a 12:30 o de 13 a 14:15 horas en La Olmeda. Plazas limitadas. Para apuntarse al taller, rellenar el boletín de inscripción en el siguiente enlace y enviarlo: https://forms.gle/PXkcCeiWx5Y3Qm3x9
  • 22 JULIO - TALLER AVANZADO DE MOSAICO ROMANO - Es una de las novedades que incluye el programa CVLTVRO y que está enfocado al público adulto a partir de los 16 años. Profundizará en la ejecución de un mosaico como hacían los antiguos romanos desde la piedra en bruto hasta la lechada final que remata el mosaico. El taller es de nivel avanzado. La piedra para las teselas será cortada a mano in situ y se usarán argamasas para el montaje del mosaico. ATENCIÓN: este taller se realizará en el Museo de la Olmeda en Saldaña dando la oportunidad a los inscritos de visitar las piezas y ajuares más singulares de las excavaciones de la Olmeda y que se conservan en sus vitrinas y coincidiendo con la celebración de la XIX Edición del ‘Mercatvs Romanvs’, una de las grandes citas anuales de la localidad de Saldaña en la que se revive su pasado romano. De 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 horas. Plazas limitadas. Para apuntarse al taller, rellenar el boletín de inscripción en el siguiente enlace y enviarlo: https://forms.gle/b3JA1exgrMoyt17WA
taller de mosaico en la villa romana la olmeda
taller de escritura romana en la villa romana la olmeda
taller de telar en la villa romana la olmeda
taller de pintura mural romana en la villa romana la olmeda
taller de construcción en paja y barro en la villa romana la olmeda
taller de mosaico romano en la villa romana la olmeda
taller de pequeños arqueólogos en la villa romana la olmeda